Canakinumab (Ilaris) Español

El canakinumab (Ilaris) es un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) para el tratamiento de los síndromes periódicos asociados a criopirina (Cryopyrin-associated periodic syndromes, CAPS), como el síndrome autoinflamatorio familiar inducido por el frío (Familial Cold Autoinflammatory Syndrome, FCAS), el síndrome de Muckle-Wells (Muckle-Wells Syndrome, MWS), la enfermedad inflamatoria multisistémica de inicio neonatal (Neonatal Onset Multisystem Inflammatory Disease, NOMID), el síndrome periódico asociado al receptor del factor de necrosis tumoral (Tumor Necrosis Factor Receptor Associated Periodic Syndrome, TRAPS), el síndrome de hiperinmunoglobulina D (Hyper-immunoglobulin D Syndrome, HIDS) o la deficiencia de mevalonato quinasa (Mevalonate Kinase Deficiency, MKD), la fiebre mediterránea familiar (FMF), la enfermedad de Still del adulto (ESA) y la artritis idiopática juvenil sistémica (AIJS).
El canakinumab es un inhibidor de la interleucina-1β (IL-1β) que actúa para reducir la producción de una proteína inflamatoria. Los niveles elevados de IL-1β causan inflamación que provoca síntomas como fiebre, dolor en las articulaciones y sarpullidos. El canakinumab detiene esta respuesta inflamatoria.
Cómo Administrar el Medicamento
El canakinumab es una inyección que se administra en la grasa por debajo de la piel (es decir, una inyección subcutánea). La dosis de canakinumab se basa en el peso y la enfermedad que se está tratando. La frecuencia de dosificación varía de cada 4 semanas a cada 8 semanas. En caso de que la respuesta sea deficiente, se puede aumentar la dosis o la frecuencia.
Efectos Secundarios
Los efectos secundarios del canakinumab incluyen síntomas del resfriado y de la gripe, como dolor de garganta, goteo nasal, dolores corporales y tos. Los pacientes también podrían tener náuseas, dolor de cabeza, infección de las vías respiratorias superiores, dolor abdominal, vómitos, diarrea y vértigo. La reacción en la zona de la inyección es el efecto adverso más frecuente y se ha notificado en más del 10% de los pacientes.
Informe a su Especialista en Reumatología
El canakinumab inhibe su respuesta inmunitaria natural y puede aumentar su riesgo de infección. Informe a su especialista en reumatología si tiene fiebre o cualquier signo o síntoma de infección. Si tiene algún síntoma de alergia al canakinumab, debe suspender el tratamiento inmediatamente y comunicarse con su médico. Una alergia documentada al canakinumab es una contraindicación absoluta del medicamento. Informe a su médico si está embarazada o tiene previsto quedar embarazada pronto. Se deben evitar las vacunas vivas mientras se recibe canakinumab. Cuando sea posible, reciba todas las vacunas obligatorias antes de empezar a administrarse canakinumab.
Actualizado en mayo de 2025 por Kiren Sahni, DO, FACR, y revisado por el Comité de Comunicaciones y Marketing (Committee on Communications and Marketing) del Colegio Estadounidense de Reumatología (American College of Rheumatology).
Esta información se brinda únicamente para educación general. Las personas deben consultar a un proveedor de atención médica calificado para obtener asesoramiento médico profesional, diagnóstico y tratamiento de una afección médica o de salud.
